martes, 1 de diciembre de 2009

DIARIO DE UN INDEPENDIZADO 10

Cap. 10. El punto de no retorno

Sin extenderme demasiado en explicar el concepto de "punto de no retorno" os debo poner en antecedentes de lo que significa para que comprendáis la magnitud del momento presente.

La vida por lo general se entiende como un largo camino en el que hay un punto de llegada que, sin mencionarlo, todos conocemos. En toda trayectoria, con final menos irreversible que el de la vida, existe lo que se llama el punto de no retorno. El momento en que la meta está más cerca que el inicio; en el que ya no es necesario, ni lógico en la mayoría de los casos, volverse. La mención del punto de no retorno es casi siempre en sentido negativo. Volver atrás es del dominio de la hesitación y de la inseguridad cuando se avanza hacia lo desconocido. La meta, en ese aspecto, es un riesgo que puede proporcionar sorpresas.


Pues bien, sin riesgo de equivocarme, os puedo decir que el proceso de independización ha llegado a su punto de no retorno. Todos lo indicios apuntan a que la realidad es esa, a que no hay marcha atrás.

Me podéis llamar visionario, profeta, gurú, adivino o brujo pero nos os creáis que tengo ningún don para haberme dado cuenta de la situación. Cualquiera de vosotros con los mismos datos habría llegado a la misma conclusión. "Alea jacta est" la suerte está echada.

Y si no es como "punto de no retorno" ¿Cómo definiríais vosotros el hecho de que vuestra madre haya regalado (si, regalado) la cama, las mesitas y la lámparas de tu habitación? ¡Coño hasta el radio-reloj despertador!

Ni siquiera un aviso de desahucio, una carta de embargo, ¡nada de nada! una simple llamada de teléfono a tu trabajo para avisarte de que esta noche no tienes cama en tu habitación y que para dormir hay que armar un sofá-cama del Ikea que está empaquetado y precintado en el salón.

Pues así son las cosas y así se las hemos contado que diría Pedro Piqueras. Contando con que a la casa le falta por lo menos un mes más para poder hacer el traslado, me veo en poco tiempo con la espalda machacada de dormir en el sofá-cama, seguro que justo en medio de los dos colchones, clavándome el somier en medio del culo.

12 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Sofá cama de Ikea? Eso tiene que ser comodísimo

Fdo. El Fakir Mustafá

Anónimo dijo...

Creo que te estás precipitando, yo no veo tan claros los signos, ¿y si tu madre ha regalado la habitación para comprarte otra mas cómoda y así no te vayas?. Ten paciencia, espera un par de años mas y ya decides en frio.
Firmado: Apalancandome.com

Anónimo dijo...

Eso te pasa por mostrarte débil, tu madre ha visto la oportunidad y va a intentar echarte, tienes que volver a ser fuerte, ha decir que no te mueves y que el piso nuevo la arreglas para alquilarlo. Pero hazlo ¡ya!, mañana puede ser demasiado tarde.
Fdo. El club "A los cincuenta y sigo en casa".

Anónimo dijo...

Mientras que no venda las sartenes no hay problema, dormir se puede dormir en cualquier lado.
Fdo. El hijoputa.

Anónimo dijo...

Has probado a adortar un niño/a y esperar a que cumpla 15 años para irte de casa. Me han dicho que funciona.
Fdo.: " El más hijoputa"

Anónimo dijo...

DENUNCIALA . ESTAS EN TU DERECHO.LA LEGISLACION TE AMPARA.TIENES DERECHO A CAMA Y COMIDA.

FDO.COLEGIO ABOGADOS CANTABRIA

Anónimo dijo...

Y si no está contenta que se vaya la casa nueva (y tu te vas con ella y arreglado el asunto).
FDO. EL SOLUCIONADOR ASESINO.

Anónimo dijo...

Puedes sacar un sobresueldo alquilando una habitación, que todo ayuda.
Tengo un par de conocidos rumanos que seguramente estaban interesados en alquilártela.Piénsatelo.

el expulsado dijo...

¿Esto debe ser poco más o menos como cuando te nominan en gran hermano no?

Anónimo dijo...

No!! esto es mas o menos cuando te expulsan y no te quieres ir.

Anónimo dijo...

Ánimo, por cierto que cojones significa "hesitación".
Hazte fuerte.
Fdo.: El milio.

el listillo dijo...

según el diccionario de la RAE.

hesitación.

(Del lat. haesitatĭo, -ōnis).

1. f. duda.