jueves, 2 de julio de 2009

TELEAMIGOS EN LAS FIESTAS DE BURGOS

Teleamigos se vistió de fiesta para presentarse en las ferias de Burgos a presenciar la cuarta corrida de abono de la feria de Burgos.

Allí se fueron Maxí, Manute, Agus y Superman (mención especial para este último que fue directamente desde Barcelona del concierto de U2, pasando previamente unas horas por la tienda para trabajar un poco). En Burgos las esperaba Gonzalo, el perfecto anfitrión, que no solo se encargó de pasear al resto por Burgos en el coche con el aire acondicionado a tope (probablemene lo mejor de la tarde, teniendo en cuanto los 30 y pico grados de temperatura a la sombra) si no que además había conseguido las entradas de todos ellos por la patilla ¡¡y en el tendido 1, en la puta sombra!!

Un lujo este de estar en Sombra que se agradeció minuto a minuto, porque si en sombra hacía un calor de justicia y se nos estaban cociendo los huevos en los asientos de piedra, ¿Qué no les estaría pasando a los de Sol?

Hay que decir que la corrida fue entretenida.. y los toros no estuvieron mal (chiste fácil que no nos podíamos ahorrar de ninguna de las maneras). La merienda nos vino muy bien y después de los toros nos tomamos las inevitables copitas por diversos bares de Burgos y por las casetas de la feria (al estilo de las de la feria de Santiago).

Sobre la media noche y entre discusiones sobre si era mejor quedarse a dormir en Burgos y morir matando (seguir con los cubatas) o si era más prudente emprender el camino de vuelta (con el rabo entre las piernas como unos cobardes) se decidió por mayoría simple (1 voto a favor, que valió doble por ser el conductor y dueño del vehículo, 1 en contra, 2 abstenciones y 1 voto nulo) volver en coche a casa y llegar a las 2:30 de la madrugada después de un viaje agotador por la carretea de El Escudo (cuya elección fue otro motivo de discordia).

Esto fue todo a grandes rasgos. A continuación y en honor a nuestras lectoras de la capital burgalesa, a las que mandamos un afectuoso saludo y a las que agradecemos su amabilidad y sus atenciones, publicamos unas fotos del evento y una pequeña reseña sobre la corrida (es decir, sobre los toros).

los entendidos comentando las incidencias más importantes

el paseillo

Manuel Jesús "El Cid" el triunfador de la tarde

Sebastián Castella en con la muleta

M. A. Perea en medio de su primer toro


Crónica de la corida en "El Diario de Burgos":

Otra tarde más, y con la de ayer ya son cuatro, la plaza presentaba el aspecto de los días grandes. El cartel merecía la expectación por contenido y continente. Es por ello, además de otras razones, por lo que El Plantío ofrecía ese inmejorable aspecto.

Las dos medias y «en los medios» con las que El Cid remató las verónicas de saludo pusieron de manifiesto que el maestro de Salteras venía a por todas. El quite en el mismo sitio y a pies juntos siguió con firmando el vaticinio. Brindis al público y allí, en el centro ¿verdad que no es mal sitio? apareció ese Cid verdadero, el torero claro y convincente, para con la derecha firmar una excelente receta con el medicamento del temple.

Más de lo mismo con la zurda. Mucha verdad. El toro a más y el torero también. Estos toros ponen en su sitio a los buenos toreros. Merecida la oreja después de estocada y descabello.

Volvió a sentirse en el saludo por verónicas al segundo de su lote. Solitario el puyazo y buen gusto en el quite. Brinda a Pablo Lozano, «la Muleta de Castilla», y con ella en la izquierda vuelve a surgir ese Cid que algunos ya daban por desaparecido, o poco menos, después de su paso por Sevilla y Madrid. Pronto lo vio, enseguida lo entendió y con primor lo toreó con naturalidad. Muy despacio, muy torero, ligando como a usted y a mí nos gusta. Faena in crescendo como las buenas partituras. Buena la estocada y merecidas las dos orejas que le llevaron al triunfo.

Recibe Castella a su primero lanceando a pies juntos a los que puso remate con chicuelinas y revolera. Ligero desconcierto en el primer tercio con pitos, ahora justificados, al picador, y también en banderillas. Sentado en el estribo y con pases por alto comenzó su faena el francés. Toro despistado, como sin querer saber nada o muy poco de cuál era su cometido. El de Ortega tardó muy poco en manifestar su condición de manso. Habilidad a la hora de ejecutar la suerte suprema. Vamos, que en este toro nos quedamos sin ver al verdadero Castella.

Alboroto y bueno el formado por el francés toreando a la verónica; digo toreando, que quede claro. Más de lo mismo en el correspondiente quite. Tras el brindis al respetable, allí se quedó, pase cambiado y a tirar de su valeroso repertorio. Quietud tremenda. Los amagos del toro de irse a tablas no permitieron que la faena se desarrollase donde él quería. De verdad que se siente. Tuvo que ser en el tercio o más adentro donde el galo se expresó con claridad. El toro acabó en zona de toriles y en sus cercanías colocó un perfecto volapié que le permitió pasear una oreja con orgullo.

Perera, en su segunda tarde en la feria, sin encomendarse a Dios ni al otro, lanceó a pies juntos en un saludo de no mucho contenido. No hubo probaturas en el principio de faena y sí cabeza y disposición por parte del torero, que pronto y con verdad comenzó a torear con la derecha. Muy despacio, al natural. El poco genio del toro se disimuló ante el poder y la técnica del extremeño. Punto final con ajustadas bernardinas antes de media en buen sitio. Fuerte petición y oreja merecida.

En su segundo no hubo brillantez en los primeros tercios con el público protestando con fuerza la condición del toro. Y el respetable llevaba razón. Por alto y con su acostumbrada personalidad comienza la faena. Fuera de querencias y templando, menos mal, surgen series de muleta muy adelantada y remates casi en el infinito y siempre por su sitio. Todo el mérito fue del torero, el de Ortega ni se enteraba, un toro con muy poca gracia y menos fuerza que nos privó de ver rematar a Perera una feria en la que había depositado muchas ilusiones consciente de la responsabilidad de sus dos tardes en el abono. No hubo trofeo y sí fuerte ovación en la despedida.

Galería de imágenes de la tarde de toros (pincha aquí)

1 comentario:

Anónimo dijo...

Y no ha hecho nada mas que empezar el verano!!! estos de teleamigos cuanto mas viejos son mas correa tienen.
Lo de superman ¡no coment! un día tenemos un disgusto.
Fdo. Caebabas.