sábado, 19 de septiembre de 2009

SEGUNDO ASALTO A LA BOTELLA (y final)

Amigos, ni las previsiones más optimistas invitaban a pensar que la botella magnun de Cutty Sark solo nos iba a durar dos asaltos dos. Los más optimistas creían que íbamos a terminar con ella con el tiempo justo para asistir a la boda de dueño de la misma. Y los más pesimistas apuntaban a la posibilidad de retrasar la boda una semana o faltar a nuestra palabra de caballeros y no terminar la botella antes de la fecha convenida.



En nada ayudaron las ausencias y las deserciones, algunas significativas. Cuando nos dispusimos a comenzar el "Segundo Asalto a la Botella" nada hacía presagiar el rotundo éxito final, más bien todo lo contrario. Pero la gran profesionalidad de algunos veteranos (nada nuevo por otra parte), el entusiasmo de los nuevos fichajes y la ayuda inestimable de un par de espontáneos, hicieron posible que la botella pasara en apenas 3 horas y media de parecer inexpugnable a convertirse en un muñeco roto a nuestros pies, en un juguete en nuestras manos (literalmente).



La frialdad de los números no hace justicia al gran esfuerzo realizado por los protagonistas de tan magna hazaña. Una conquista muy difícil que nuestros amigos lograron que pareciese accesible a cualquier mortal. Solo esperamos que nadie que lea esta historia, que va camino de convertirse en leyenda, crea que puede hacer lo mismo y por supuesto, que no lo intente sin el debido entrenamiento ni el apoyo logístico y médico minimamente recomendable.



Para los amantes de la estadística y para los curiosos en general podemos decir que se necesitaron 40 coca-colas para terminar con la resistencia de la botella. Esto significa que se sirvieron y tomaron 40 cubatas exactamente (solo esta noche, sin contar los de la semana pasada en el "Primer Asalto a la Botella"). Teniendo en cuenta que salimos 6 amigos con la intención de cumplir la misión la cuenta media de copas ingeridas puede llamar a engaño. Después de la primera ronda de cubalibres se nos unieron dos excelentes "coequipiers" madrileños. Nos acompañaron en 4 rondas antes de abandonar la batalla con la victoria ya casi en nuestras manos. Así pues si los contamos también salimos 8 personas para 40 copas. La cuenta parece sencilla pero no lo es tanto.


Cualquiera diría que 40 copas para 8 personas salen a 5 copas por cabeza. ¡Que ya está bien!. Pero no amigos, nada más lejos de la realidad. Si nuestros amigos se unieron después de la primera ronda y se fueron antes de la última la media puede que sea esa, pero la realidad es bien distinta. Yo confieso que me tomé DOS copas nada más (lo siento pero no me gusta el whisky), los madrileños se tomaron 6 u 8 entre los dos (no lo tenemos claro). Así que todavía quedan por justificar 30 o 32 copas entre 5 personas. Ya los números no son tan claros.



Luego habría que ver también las diferentes cargas de whisky que llevaba cada copa. Ninguna igual que la anterior. Y las rondas a las que cada uno se apuntaba o renunciaba. Todo esto solo quiere poner de manifiesto que hubo grandes diferencias entre las aportaciones de los allí presentes a la victoria final. Sin embargo todos pusieron su granito de arena y en lugar de hacernos reproches nos dedicamos a regalarnos halagos cuando vimos vacía la botella. Como un verdadero equipo en el que todos empujamos en la misma dirección, con determinación y orgullo, con profesionalidad y dedicación.



En "El Sol" cayó la botella y allí mismo nació la leyenda de los seis hombres sin piedad.

Pasemos lista:

Maxi: Matrícula de honor. No solo no renunció a ninguna ronda si no que fue él mismo el que las pedía constantemente. Un crack, el mejor con diferencia

Emilio: Sobresaliente. Más discreto que Maxi pero con las mismas inquietudes. Además eran casi las 5 de la mañana y no veía la hora de irse a casa. Al grito de ¡maricones! nos fue despidiendo a todos y cada uno de nosotros.

Chisco: Sobresaliente. El hombre que venció al sueño (hace años) derrotó también a la botella. Un monumento en la nueva plaza del Grupo Amaro es lo único que le puede hacer justicia. Y eso que está un poco uraño con la elección de los pubs y con la gente que se encuentra en ellos.

Gonzalo: Notable. En la que iba a ser su noche se vio eclipsado por la gran acutación de su equipo. Un gran capitan que lo ha demostrado al saber elegir a los amigos que tenían que acompañarle en una misión tan arriesgada.

Michel: Notable. Aguantó el tirón mientras pudo y colaboró con sus canciones a que los últimos momentos de la batalla sean recordados para siempre.

Miguel y Mª Angeles: Notable. Llegaron por casualidad pero demostaron casta para erigirse en piezas fundamentales para lograr el objetivo final. Con la distancia y la perspectiva que da el tiempo transcurrido desde anoche, ahora se peude afirmar casi con rotundidad que si no es por su ayuda no habríamos podido acabar con la botella. ¡O Quizás si! pero en eso caso a buen seguro que habríamos sufrido bajas.

Manute: Aprobado. Solo por tamarse lo que se tomó con lo poco que le gusta el Cutty Sark de los cojones merece ser partícipe de la proeza. Además si no hubiese tomado sus dos copas se las habría tenido que tomar otro y viendo el panorama es posible que hubieramos tenido alguna baja.

Chema: Premio especial del jurado. Un día más salió aplaudido por crítica y público. Colabora en cada fiesta como si fuera la última que se fuerse a celebrar. Ya sea en la terraza o en el interior del local nunca encontraremos otro lugar donde se nos reciba mejor, se nos atienda con más gracia y se nos permita todo con tanto sentido del humor.

P.D. La noche dio para mucho más todavía. Una vez vencida la botella en "El Sol", nos trasladamos a "Runner" a tomar unos mojitos, a charlar con la hermana guapa de Amaral, a llevarnos una copa escondida en los huevos y a dejar de cañon un gin-kas de Bombay riquísimo. También estuvimos en las ferias, en los coches de choque, con la música a toda pastilla y chunda chunda. ¡Ah no!, me comunican que no eran las ferias, era el "Frypsia" en el Paseo Pereda, la última copa antes del taxi. Siendo así felicitaciones al disc-jokey "hijoputa residente".

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Que no se asuste nadie, alguien me lo comentó y no dejo pasar el tiempo.Desde Tenerife el Renato se engancha al club.
Saludos a todos y espero vernos pronto.

Anónimo dijo...

Ranking:
1.-Maxi 8,5
2.-Gonzalo 7,5 (Echó la mitad del penúltimo cubata a Maxi para acabar él la botella)
Emilio y Chisco 5
Madrileños y michel 4
Manute 2
Total: 40 (impresionante), y desconocemos si se olvidaron de apuntar los camareros algún Coca-colo.
Lo siento por los que se lo perdieron, porque fué, sin duda, una noche para la historia del club.
Felicidades a todos, homenajeado, organizadores, asistentes, camareros, a la que nos puso los bocatas, espontáneos (manolín, manolín manolín....), al taxista que tenía un colega con un bar que iba a levantar el rio de la pila, al ayuntamiento por poner una fianza de 140 euros para coger una bicicleta, a chema por no atender a la peticiones musicales alcoholizadas de Maxi y Chisco (entre ellas habanera de Cádiz y Carlos Cano), al espontáneo que nos deleitó (¿?) con la Fuente de cacho, a la pareja que nos aguantó durante mas de 3 horas sin moverse del sitio (justo detrás nuestro). Y por supuesto felicidades al cronista, que dejó constancia de esta noche involvidable.
En fin felicidades a todos.
Fdo. Michel.

Anónimo dijo...

Desde el club de teleamigos queremos enviar una abrazo muy fuerte a Renato, esperemos que pronto podamos vernos por estas tierras y disfrutar de algún "evento" del club.
p.d. dile al enganche que es un mariquita y se rajó de estar con su cuñado en un momento tan importante para el.

Anónimo dijo...

Sois una panda de castañas...